Acción Social
Un concepto diferente
El sistema de atención, aunque lo intenta, carece de los recursos necesarios para dar una solución integral al problema de las personas sin un mínimo de autonomía. No pueden acceder a un centro especial de empleo o requieren demasiados recursos para el actual sistema de atención. Si no son autónomos, no son productivos. Superada la “edad escolar”, entre los 17 y 21, son los familiares los que deben cuidar de los dependientes. Las familias tienen que reordenarse ante esta necesidad, recortar sus expectativas. El 95% de las ocasiones son las mujeres las que abandonan trabajo e ilusiones personales para ocuparse de la persona que los necesita. 24 horas al día, 365 días al año… toda una vida, al final, que termina encerrándose en sí misma. Una vida que se hace angustiosa con el paso del tiempo: ¿Qué pasará cuando yo no esté? ¿Quién va a cuidar de mi hijo, hija, hermano, hermana? Me hago viejo o vieja y mi hijo también. Cada vez puedo “menos” y la persona cuidada me necesita “más”…Y no hay una solución equilibrada a este problema… Aún. En realidad. la respuesta está en ti. En tu apoyo.